Logo de la AECID
La AECID es la agencia estatal responsable de fomentar, programar, coordinar y ejecutar las políticas públicas de cooperación española para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y la educación para la ciudadanía global.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria de la AECID consolida sus avances en nueve países

El Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria de la AECID consolida sus avances en nueve países

21/05/2025 Leer más
La AECID publica la convocatoria INTERCOONECTA 2025

La AECID publica la convocatoria INTERCOONECTA 2025

20/05/2025 Leer más
La AECID abre la convocatoria de Becas 2025-2026 para la capacitación de jóvenes españoles en el Colegio de Europa (Programa COE)

La AECID abre la convocatoria de Becas 2025-2026 para la capacitación de jóvenes españoles en el Colegio de Europa (Programa COE)

14/05/2025 Leer más
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3

AGENDA

17 junio

Abierto el plazo de la II Convocatoria Supranacional de ayudas del Programa Iberarchivos

El Programa Iberarchivos, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lanza la II Convocatoria de ayudas a proyectos archivísticos de ámbito supranacional, dirigida a instituciones de al menos dos países adheridos al programa. Esta convocatoria busca fomentar el acceso a la información y fortalecer la memoria colectiva en Iberoamérica, impulsando proyectos que tengan un impacto positivo y sostenible en el acceso de la ciudadanía iberoamericana a los archivos y en el desarrollo archivístico de la región. Las solicitudes podrán presentarse del 17 de marzo al 17 de junio de 2025. Más información SOBRE EL PROGRAMA IBERARCHIVOS Iberarchivos es un programa creado en 1998 en el seno de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno y contribuye a consolidar el Espacio Cultural Iberoamericano. Con más de 25 años de trayectoria, es el principal referente regional en materia de cooperación archivística. Este programa incentiva lazos de solidaridad entre todos los países integrantes de su comité intergubernamental con el objetivo de promover la protección y difusión del patrimonio documental iberoamericano. Actualmente forman parte de Iberarchivos 17 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Filipinas, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. España está representada en el programa a través de la Subdirección General de los Archivos Estatales (Ministerio de Cultura) y cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
17 junio

Abierto el plazo de la Convocatoria 2025 de ayudas del Programa Iberarchivos

El Programa Iberarchivos, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lanza la Convocatoria 2025 de ayudas a proyectos archivísticos, dirigida a instituciones que custodien patrimonio documental en países adheridos al programa. Esta iniciativa busca fortalecer el acceso a la información y la memoria colectiva en Iberoamérica, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se priorizarán proyectos enfocados en la prevención y gestión de riesgos para la protección del patrimonio documental. Las solicitudes podrán presentarse del 17 de marzo al 17 de junio de 2025. Más información SOBRE EL PROGRAMA IBERARCHIVOS Iberarchivos es un programa creado en 1998 en el seno de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno y contribuye a consolidar el Espacio Cultural Iberoamericano. Con más de 25 años de trayectoria, es el principal referente regional en materia de cooperación archivística. Este programa incentiva lazos de solidaridad entre todos los países integrantes de su comité intergubernamental con el objetivo de promover la protección y difusión del patrimonio documental iberoamericano. Actualmente forman parte de Iberarchivos 17 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Filipinas, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. España está representada en el programa a través de la Subdirección General de los Archivos Estatales (Ministerio de Cultura) y cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
17 junio

Diálogos sobre Hermanamientos entre Operadores de Agua (WOP) en Sevilla

La Alianza Mundial de Partenariados entre Operadores de Agua (GWOPA), facilitada por ONU-Hábitat, y de la que la AECID forma parte, organiza en Sevilla los Diálogos sobre Hermanamientos entre Operadores de Agua (WOP) los próximos 17 y 18 de junio de 2025. Este evento tiene como objetivo impulsar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre operadores del sector para fortalecer los servicios de agua y saneamiento, contribuyendo al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6. El encuentro se articula en dos jornadas diferenciadas: 17 de junio: IV Diálogo europeo de actores clave para los WOP (en inglés). Un foro a nivel europeo para compartir experiencias y estrategias en la implementación de hermanamientos entre operadores de agua y saneamiento, inspirando a entidades públicas a participar en colaboraciones solidarias a escala internacional. 18 de junio: Jornada española para la promoción de alianzas entre operadores de agua (WOP) (en español). Dirigida a los actores españoles del sector, esta jornada busca movilizar y fomentar la participación de las entidades de agua y saneamiento de España en los WOPs, promoviendo el intercambio de experiencias y la identificación de factores clave para su implicación, a través de iniciativas como EU-WOP. Este encuentro se dirige a un amplio abanico de profesionales y organizaciones del sector del agua, incluyendo operadores, administraciones públicas, ONGs, centros de investigación y cualquier entidad interesada en la cooperación para la mejora de los servicios de agua y saneamiento. La inscripción para este evento presencial, con plazas limitadas, estará abierta hasta el 23 de mayo de 2025. 🔗 Inscríbete aquí: [Enlace al formulario de inscripción] Inscríbete en este formulario
16 junio

II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad

Del 16 al 18 de junio de 2025, el Museu Nacional Soares dos Reis (Oporto, Portugal) acogerá la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad, un espacio de encuentro presencial —con transmisión parcial en línea— dirigido a toda la comunidad museística iberoamericana. Organizada por el Programa Ibermuseos, con el apoyo de la AECID y otras instituciones, esta jornada representa un hito en la reflexión colectiva sobre el papel de los museos como agentes activos del bienestar común, con énfasis en la educación y el cuidado como pilares fundamentales para alcanzar una sostenibilidad integral. Durante tres días, el evento reunirá experiencias de 14 países, especialistas en sostenibilidad y educación, y ofrecerá una programación dinámica que incluirá conferencias, talleres, hackathon y laboratorios de ideas y visitas exploratorias. Inspirada en el concepto de museo sostenible desarrollado por Ibermuseos —que integra las dimensiones social, ambiental, económica y cultural—, esta jornada propone al cuidado como una herramienta ética y política fundamental en la acción museal. Una oportunidad única para intercambiar saberes, fortalecer redes y repensar el futuro de los museos desde una mirada crítica, afectiva y transformadora. Consulta el programa: 🔗 Inscripciones abiertas  

TABLÓN DE ANUNCIOS

Fotografía de la biblioteca de AECID

DESCUBRE LA BIBLIOTECA AECID

​​​​​​​

​​​​​​​La Biblioteca AECID integra las bibliotecas procedentes de dos institutos históricos dedicados a la cooperación con mundo hispanoamericano y mundo árabe: ICH (Instituto de Cultura Hispánica) e IHAC (Instituto Hispano-Árabe de Cultura). Se trata de la Biblioteca Hispánica y de la Biblioteca Islámica, referentes ambas en su ámbito de especialización, no solo en España sino también en el extranjero.

Junto a estas dos colecciones se ha ido formando una tercera especializada en cooperación:  la Biblioteca de la Cooperación Española.

ÉTICA Y CANAL DEL INFORMANTE

Informar a la AECID sobre posibles infracciones que se han podido cometer en el ámbito AECID.
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.